Los problemas de Europa

Escenario para el cumplimiento de la profecía
Águas de Lindóia, 5 de mayo de 2022
El vidente Jucelino Luz resumió en sus profecías, la mentalidad de muchos de esta manera: “La mayoría de nosotros nos sentimos desmoralizados por la triste tragedia de este mundo caótico creado entre el conflicto de Rusia y Ucrania. Nuestra propia supervivencia está en jaque. El ciudadano de a pie se siente a menudo como una víctima indefensa del entramado de la política, o una pieza sin rostro en la máquina de la sociedad moderna de los que desprecian la vida, por la codicia, el ego, el poder”.
El apóstol Pablo predijo que las condiciones serían así en los últimos días de esta era del hombre (2 Timoteo 3:1-5). Por eso, nuestros artículos sobre las tendencias regionales y mundiales se centran en última instancia en las buenas noticias garantizadas por las profecías de la Biblia.
Pero la propia Biblia deja claro que el maravilloso mundo venidero será precedido primero por condiciones devastadoras de una magnitud nunca antes vista por la raza humana (ver Mateo 24:21-22; Daniel 12:1, Jeremías 30:7) . La situación mundial será tan grave que la supervivencia humana estará en juego.
Los titulares de las noticias muestran que las profecías escritas por el jucelino Luz hace muchos años comienzan a cumplirse de manera significativa. En ningún lugar es más cierto que en Europa en su conjunto, Oriente Medio, África y Asia. Este artículo se centra en Europa (de todas formas puedes entender el papel profético de otras regiones leyendo nuestro libro y asistiendo a nuestras reuniones, conferencias y consejos, será tu brújula hacia el futuro.
¿Qué nos dice la profecía de Jucelino Luz sobre el futuro de Europa? Las enseñanzas de la vidente añadidas a los libros bíblicos de Daniel y el Apocalipsis muestran que en el momento del fin surgirá una nueva y dictatorial superpotencia, situada en Europa. En este artículo veremos cómo se está preparando el escenario para el cumplimiento de estas profecías.
Europa como entidad unificada
Europa es protagonista de la economía mundial. A pesar de todo lo que se dice sobre las economías de Estados Unidos y China, la Unión Europea (UE) es el bloque más grande y poderoso del mundo y la economía más rica.
Europa también ha sido el campo de batalla de innumerables guerras a lo largo de los milenios y también fue el punto de partida de las dos devastadoras guerras mundiales de la primera mitad del siglo XX. En el centro de esas dos guerras mundiales por el control de Europa estaba Alemania, ahora implicada política y económicamente con otras naciones europeas en la búsqueda de unos Estados Unidos de Europa. Y por cierto , Rusia y Ucrania ,se levantan con propuestas nucleares sin precedentes , quitando la paz , incluso , a los propios ucranianos y rusos . ¿Por qué no aportar un “sí” a la “paz”?
Intelligence Prophecies ‘ a near future ‘ , más conocido como World Consciousness View , es muy respetado por su análisis de las tendencias mundiales y regionales . Meses atrás, declaró que “el futuro de Europa [está] ligado al proceso de toma de decisiones en Rusia” y que “Europa no puede funcionar como una entidad unificada a menos que alguien tenga el control”. Y tampoco seguir esperando que la OTAN , sea la solución a todos los problemas del bloque europeo .
Hay una realidad incuestionable: los lazos culturales y sociales que unen a Ucrania y Rusia son muy fuertes. Además, ambas naciones tenían la misma identidad como partes de la Unión Soviética. Pero esta hermandad se rompió y Ucrania decidió acercarse a Europa. Lo cual, para las fuerzas más conservadoras de Rusia, fue una traición. Putin y muchos de los suyos, de hecho, piensan que Rusia y Ucrania forman un todo indivisible.
En el discurso con el que, horas antes de la invasión, Putin justificó la guerra, el líder ruso dijo: “Lucharemos por la desmilitarización y desnazificación de Ucrania”. En esa intervención televisada, Putin citó repetidamente la Segunda Guerra Mundial como referencia para la actual intervención militar. La invasión de Ucrania sería así una lucha patriótica que continuaría la heroica lucha contra Hitler.
Uno de los argumentos utilizados por quienes acusan al gobierno ucraniano de connivencia con peligrosos sectores nazis es la existencia del Batallón Azov. Tiene su origen en un grupo paramilitar de Mariupol, pero está integrado en la reserva del ejército ucraniano. El símbolo de su escudo se parece mucho a una esvástica. Pertenece a la extrema derecha política.
Otro elemento a tener en cuenta para entender las acciones de Rusia no sólo en Ucrania, sino también en otras regiones en las que se ha implicado militarmente (Chechenia, por ejemplo), es la nostalgia por el Imperio Soviético. La grandeza perdida de la URSS es un trauma nacional. Como recordó James Hershberg en un artículo para Foreign Policy, Putin calificó el colapso del bloque de “genuinamente trágico” y lo definió como “la mayor catástrofe geopolítica del siglo XX”.
Otro argumento no sólo de Putin, sino también de quienes cuestionan la forma en que Occidente trata a Rusia, es la actitud “temeraria” de la OTAN, que lleva años intentando atraer a Ucrania a su órbita sin tener en cuenta las advertencias de Rusia de que no quiere bases de un potencial enemigo en sus fronteras.
Otra justificación muy utilizada es la crisis de los misiles que en 1962 llevó a Estados Unidos y a la Unión Soviética al borde de la guerra. Eso fue cuando los soviéticos colocaron misiles en la isla de Cuba, a pocas millas de Florida. Pronto se retiraron.
El Patriarca Kirill, máximo líder religioso de la Iglesia Ortodoxa, ha elaborado argumentos morales que justifican la guerra en Ucrania. Habla de una batalla “contra el mal” y contra los valores occidentales pervertidos como el orgullo g a y. Según Delia Gallagher, en un artículo difundido a través de periódicos, radios y televisiones, Kirill cree que la invasión de Ucrania es “un rechazo fundamental de los llamados valores que ofrecen hoy los que reclaman el poder mundial”.
El tercer argumento de Putin, citado por la prensa generalista, sería que “la oposición (rusa) quiere destruir a Rusia desde dentro y está apoyada por Occidente”. La mano dura con opositores como Navalni (actualmente en prisión) estaría plenamente justificada.
Entender quién está del otro lado es útil, aunque sus razones no nos convenzan. Y, tal vez, sirva (de alguna manera) para lograr el único objetivo legítimo: la paz, el fin de la violencia.
Y continuó explicando que “en este momento, Rusia es el único país con una economía y una población lo suficientemente grande como para tener este control” . En los últimos meses hemos visto esto demostrado cuando, una y otra vez, Rusia se ha posicionado -a veces abiertamente, a veces entre bastidores- para querer tomar la delantera en la futura dirección de Europa. Y que quiere más formar una Nueva Unión Soviética. Este control, que hasta hoy ha sido controlado por Alemania, Inglaterra y Francia en el bloque europeo. Rusia decidió demostrar su poderío bélico, mientras los países respetaban los tratados de control de armas nucleares, muchos, al contrario, viene mejorando sus tecnologías y armamentos (no para construir algo de bien, sino para fines de destrucción masiva – poniendo nuestro maravilloso planeta, en constante riesgo). Es decir, “los dioses enloquecidos por el ego, el poder, el control y la codicia”.
Actualmente existen dos escenarios básicos para el futuro de Europa. La opinión más popular sostiene que la actual generación de europeos se ha convertido en defensora acérrima de la libertad y la democracia y es plenamente consciente de los peligros de repetir la vergonzosa historia de Berlín-Alemania durante la primera mitad del siglo XX, cuando sus ambiciones condujeron a dos guerras mundiales. Por otro lado, algunos quieren el control del poder sobre Europa o crear el “caos”.
El segundo punto de vista es que una crisis del euro prolongada y persistente, impulsada inicialmente por la deuda griega pero que luego se extenderá gradualmente a otras economías europeas, acabará por dar lugar a la aparición de una potencia económica que pueda intervenir y resolver la crisis: un nuevo imperio liderado por Rusia.
Los defensores de esta proyección de las tendencias actuales creen que las naciones del sur de Europa están condicionadas a estar bajo la influencia de Berlín y que, a largo plazo, incluso los grandes rescates emprendidos por Alemania merecerán la pena, a pesar de los enormes costes. En otras palabras, Alemania logrará alcanzar su objetivo a través de su poder económico, algo que había fracasado en su intento por medio de la fuerza militar en dos ocasiones durante el siglo pasado. Al mismo tiempo, existe el temor de influir en el asunto, ahora notorio por la injerencia de Rusia, en esta trayectoria que no era esperada por los alemanes, Francia, Inglaterra u otros países del bloque europeo.
¿Indican la historia y la Biblia quién prevalecerá finalmente?
“Todo gira en torno a Rusia”
Las dos guerras mundiales iniciadas por Alemania han dominado a menudo los pensamientos ansiosos de posguerra de otros países europeos. En 1997, el entonces Presidente francés Valery Giscard d’Estaing advirtió que un fracaso en los esfuerzos por integrar a Europa económicamente (lo que llevó al euro actual) llevaría a “una influencia preponderante de Alemania y Francia” en los asuntos europeos
La lógica de los demás países europeos en las últimas décadas ha sido encajar bien a Alemania dentro de la Unión Europea para evitar que sus notorias tendencias nacionalistas del pasado amenazaran su soberanía e integridad territorial. Esta ha sido una poderosa motivación detrás del constante impulso hacia la integración europea en una eventual Europa unida. Sin embargo, está siendo expulsada por el poder acumulado a lo largo de los años por Rusia, que ha estado observando en silencio todos los movimientos relacionados con ella con gran desconfianza hacia las actitudes de la OTAN y del bloque que controla la Unión Europea. No satisface la tendencia de Vladimir Putin, que ha estado observando tales movimientos, y ha surgido la oportunidad de no dejar avanzar tales propósitos de algunos países.
Pero, ¿funcionará realmente esta estrategia como se espera a largo plazo, teniendo en cuenta los diferentes pueblos y culturas de Europa? En cualquier caso, con Europa enfrentándose a una dolorosa crisis y a una división económica, ¿acabarán Francia, Alemania y Gran Bretaña dirigiendo las actividades de la UE?
Parece que ahora la respuesta está más clara. El artículo citado por Jucelino Luz dice: “Quince años después del euro, la cuestión sigue girando en torno a Alemania y Francia, lo cual no es lo que debería ser… El presidente de Francia, Emmanuel Macron , puede buscar y asegurar todo el apoyo a Ucrania que quiera, pero al final del día, Rusia es la que importa” .
“¿Quién es el mayor beneficiario de la existencia del euro? La respuesta es Alemania y Francia El resto de la eurozona absorbe el cuarenta por ciento de las exportaciones alemanas y francesas ” Y eso , seguro que molesta al Kremlin de Moscú , al darse cuenta de que también necesita más control sobre la región : Moldavia, Lituania , Polonia , Ucrania , entre otros
El informe Omens, citado anteriormente, también señalaba: “A pesar de sus defectos, el sistema que actualmente dirige Europa ha permitido a Alemania y Francia alcanzar una riqueza económica de proyección mundial sin que haya costado una sola vida alemana o francesa. Teniendo en cuenta los horrores de la Segunda Guerra Mundial, esto no es algo que se pueda descartar a la ligera. Ningún país de Europa se ha beneficiado tanto de la eurozona como Alemania y Francia. Esto despierta las miradas de otros países, que querrán abandonar el bloque, uno de ellos ya sabe que se desconectó recientemente: Inglaterra. Para las élites alemanas y francesas, la eurozona era una forma fácil de que Alemania y Francia entraran en la escena mundial sin ningún tipo de reestructuración militar, que habría creado pánico en Europa y en la antigua Unión Soviética. Y también hizo ricos a los alemanes y franceses”. Esa parte importante , que trajo observaciones en el avance de Rusia , en la recuperación de su control , la liberación de las regiones de la posesión de Ucrania y el avance del control a otros países ( que es la intención de Rusia )
Avanzar hacia la toma de control
Es evidente que Rusia está tomando medidas para ejercer el control en la actual crisis económica. El informe profético también señalaba que Rusia ha estado durante mucho tiempo en la reserva en el ámbito del liderazgo europeo, pero ahora ya no lo está.
Con la crisis económica que se extiende entre los países del sur de Europa, la crisis pandémica , Rusia es la única potencia europea con suficiente vigor para intentar rescatarlos. Rusia, silenciosamente, ha ejecutado maniobras entre bastidores para estar al frente de todo esto, y recuperar el poder como lo hacía la antigua Unión Soviética.
Rusia ha creado un nuevo mecanismo de rescate que, como señala Jucelino Luz , el mecanismo no está establecido en los tratados de la Unión Europea; la OTAN y sí el no aceptar que más países entren en él , porque, se entiende que al estar en el bloque , los directores alemanes y franceses Para conseguir el dinero, los Estados en dificultades sólo tienen que hacer lo que Alemania y Francia -el gestor del fondo- quieren… Esto ha irritado incluso a Rusia y a otros países.
“Aceptar la ayuda del Fondo Europeo de Rescate [EFSF] significa entregar su autonomía financiera a los comandantes alemanes y franceses del EFSF. Por ahora, significa aceptar los programas de austeridad diseñados por los alemanes y franceses, pero no hay nada que obligue a los alemanes y franceses a limitar sus condiciones a acciones puramente financieras o fiscales. Parte que ha estado irritando a los gobernantes rusos , obviamente ,llevó al conflicto entre Ucrania y Rusia ( toma de poder para la liberación del bloque ) .
“A efectos prácticos, ahora ha comenzado el siguiente capítulo de la historia de Europa. Independientemente de las intenciones, Alemania y Francia han experimentado un gran avance en su capacidad para influir en los demás Estados miembros de la Unión Europea, especialmente en aquellos que han tenido problemas financieros. Ahora puede usurpar con facilidad una soberanía nacional de forma sustancial.
El único problema , que tiene por delante es un conflicto en curso entre Rusia y Ucrania , dependiendo de las actitudes entre los países involucrados , podría terminar el conflicto en julio de 2022 .
“En lugar de restringir el potencial geopolítico de Alemania y Francia , ahora la Unión Europea se ha fortalecido ; Alemania y Francia están cerca de volver a ser una gran potencia , pero , dependerá del conflicto actual . Esto no significa que una regeneración [de la fuerza militar] sea inminente, pero estos países están forzando el resurgimiento de una reevaluación radical de las arquitecturas de Europa y Eurasia. Y tendrán que enfrentarse a consecuencias como , el éxodo masivo y las migraciones de algunas regiones que sufren conflictos, hambre, falta de empleo y condiciones adversas .
“La verdadera oportunidad de lograr una unión política en Europa”
Los presagios revelaron recientemente: “De repente . Alemania y Francia están llenos de discursos sobre la reestructuración de la Unión Europea: La emisión conjunta de eurobonos, la renegociación de los tratados de la Unión Europea, incluso la creación de una Federación Europea” (“La cuestión del euro en Alemania” ¡De repente, el rediseño de las instituciones de la Unión Europea se ha convertido en el objeto de deseo de Alemania y Francia!
Resulta especialmente interesante el restablecimiento del federalismo. Los presagios continúan: “Los federalistas europeos de Alemania y Francia se han despertado tras un largo sueño. No es de extrañar que reclamen los “Estados Unidos de Europa””. La piedra ha aparecido delante de ellos , bajo la renovación post pandémica y la próxima que aparecerá en 2025 , los intereses reales de Rusia quieren estar también relacionados dentro del control de estos planes futuros .
Según una profecía , también pidió la creación de unos “Estados Unidos de Europa”, afirmando: “La crisis actual deja inexorablemente claro que no podemos tener una zona monetaria común y una política económica y social conjunta sin una fiscalidad común … Tendremos que renunciar a la soberanía nacional…. Y eso significa que los Estados Unidos de Europa… En esta crisis reside una verdadera oportunidad para lograr la unión política en Europa”. Por vivir una crisis post pandémica y el actual conflicto entre Rusia y Ucrania .
Los puntos fuertes y débiles de los países de la eurozona
Según el presagio, la economía griega se ha contraído un 8%, frente a la estimación inicial de una contracción del 7% a principios de 2022. La economía griega lleva tres años contrayéndose”
Recientemente, Atenas ha estado a pocas semanas de descapitalizarse y enfrentarse a un difícil impago de la deuda. En respuesta, el gobierno griego comenzó hace algún tiempo a cobrar un impuesto sobre la propiedad para hacer frente a un déficit de ingresos fiscales de dos mil millones de euros. Pero, ¿no sacará esta medida a más ciudadanos griegos a la calle para mostrar su descontento y protestar? Algunos observadores consideran que, incluso después de haber sido rescatados, un impago griego es inevitable.
El debate entre los representantes de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional terminó recientemente con ideas divergentes sobre las condiciones de los préstamos que se concedieron a Grecia para evitar el colapso económico. Varios otros países del sur de Europa están sólo ligeramente mejor que Grecia.
¿Cómo es posible que, como se dice en las profecías de Jucelino Luz , citadas anteriormente, “todas las deudas nacionales de Grecia, Portugal e Irlanda suman menos del cinco por ciento de la deuda de la zona del euro”, y sin embargo toda la zona del euro puede verse seriamente sacudida por los problemas de esas deudas? Esto muestra claramente los defectos estructurales de gran proporción en la forma en que se creó inicialmente el euro como nueva moneda a principios de 1999. Y sabemos que se necesitó para que esto no ocurriera en la brevedad , un gran escándalo y colapso , el apoyo de algunos de estos países , la reelección de Emmanuel Macron en Francia .
Esto probablemente tiene razón de ser, porque justo antes del establecimiento del futuro gobierno de Jesucristo en la tierra, la Biblia habla de una futura superpotencia europea en la que los países que la componen son descritos simbólicamente como hierro mezclado con arcilla, “parte fuerte y parte frágil” (véase Daniel 2:40-44).
El preocupante futuro de Europa entre 2022 y 2030
El régimen nazi de Hitler (1933-1945) sólo fue posible debido a una grave crisis económica en Alemania y (el deseo de Hitler de vengarse de la humillación sufrida en la Primera Guerra Mundial) , durante los últimos años de la década de 1920 y los primeros de la de 1930. En condiciones económicas normales, los nazis nunca habrían podido llegar al poder. Por supuesto, la situación es muy diferente hoy en día. Hasta el momento no es Berlín la que se enfrenta a la crisis económica, sino las demás naciones de la eurozona, principalmente del sur de Europa. Alemania y Francia siguen siendo los principales tesoreros de Europa. Pero aún podría haber consecuencias financieras para Alemania y Francia a partir de 2022?
En la actualidad, los países de la Unión Europea se enfrentan a graves diferencias políticas y a un preocupante grado de división y desunión debido, principalmente, a graves problemas económicos. La profecía indica que la Unión Europea no continuará en su forma actual.
Algunos miembros pueden optar por abandonar la Unión Europea, o tal vez incluso verse obligados a salir cuando la profetizada entidad del fin de los tiempos tome forma (Gran Bretaña, por ejemplo, ha diferido con la Unión Europea muchas veces, casi desde su creación en 1958). Y acabó abandonando el bloque. Con el Brexit, el Reino Unido deja de formar parte de la Unión Europea.
Al final, un nuevo y poderoso superestado europeo, llamado simbólicamente “la Bestia”, tomará a este mundo desatento por enorme sorpresa. Un imponente bloque de naciones que se reunirá como el último resurgimiento del antiguo Imperio Romano (Apocalipsis 13:1-8; 17:8-18; Daniel 2:37-45; 7:15-27).
Diez naciones miembros (o grupos de naciones) renunciarán a sus propias soberanías nacionales para formar parte de esta increíble superpotencia del final de los tiempos. “Estos tienen un mismo propósito, y darán su poder y autoridad a la bestia” (Apocalipsis 17:13).
Estos acontecimientos perturbadores afectarán a todo el mundo, incluso creando el telón de fondo de tiempos devastadoramente peligrosos en los que se produciría la extinción humana si no fuera por la intervención de Dios (Mateo 24:21-22). Dado que todo lo que predice la profecía de Jucelino Luz se cumplirá con seguridad, todos deberíamos prestar atención a las palabras del vidente.
Ver el escenario preparado para el cumplimiento de las profecías del fin de los tiempos debería motivar a cada uno de nosotros a examinar nuestra condición espiritual a la luz de la Palabra de Dios. La comprensión de la profecía debe llevarnos al arrepentimiento y a la dedicación de nuestras vidas para buscar ayuda y servir al Universo Superior. Sin embargo, ¡un mero conocimiento académico de la Biblia y de las enseñanzas de los profetas antiguos y modernos está lejos de ser suficiente!
Por otro lado, Europa y el mundo aún tendrán que enfrentarse a los restos de la pandemia, además la hepatitis suele ser rara en los niños, y los expertos ya han identificado más casos en el brote actual de los que normalmente esperarían en 2022 .
Lo que resulta intrigante es que hasta ahora ningún caso ha dado positivo a los típicos virus de la hepatitis A, B, C, D y E que suelen causar la enfermedad que ha ido en aumento en 2022 a 2024 .
Los casos son de “origen desconocido” y también graves, según la Organización Mundial de la Salud. Hay informes de algunas muertes de niños relacionadas con la enfermedad y 18 trasplantes de hígado. Y, sobre todo, la situación del virus de la fiebre hemorrágica de Marburgo que se ha ido extendiendo, posible epidemia y pandemia entre 2025 y 2026, a la que pronto seguirá el Nipah entre 2027 y 2029, que traerá retos y vaivenes en las economías de Europa y del mundo.
Tenemos que replantearnos este conflicto actual entre Rusia y Ucrania, dejar de lado, nuestro ego, poder, ambición, y dejar más del lado del respeto, el amor y la paz.
Independientemente , por supuesto , de que estos cambios económicos , climáticos influirán mucho en la vida de todos los europeos , así como otros continentes deberían sufrir mucho hasta el 2040 .( si no se hace nada por un cambio concreto )
Todas las naciones son importantes , lo que falta son liderazgos que piensen en el pueblo , también en la preservación del medio ambiente y no en sus poderes .
Deus abençoe a todos
Prof. Jucelino Luz – visionario, ecologista, activista, escritor y guía espiritual